top of page

PROYECTO

AFLUENTES

El candombe y el tango comparten la misma raíz africana, pero hicieron evoluciones distintas. Crecieron en los márgenes del Río de la Plata y cada uno produjo una identidad mestiza e irreverente. Estas manifestaciones musicales carentes de complejos, tienen una gran facilidad para transitar caminos que van desde el folclore hasta el jazz, nutriéndose permanentemente de los más variados matices, interacción que genera a su vez una simbiosis que no hace más que enriquecerlas.

muestra de ello es el proyecto Afluentes, compuesto por Sandra Rehder, Emiliano Roca, Álvaro Pérez y Fulvio Paredes. Esta “poligamia” se hace evidente en su repertorio, que se compone principalmente de temas propios y personales arreglos de autores clásicos y modernos de la música popular. 

 

Todo es tango y todo es candombe sin serlo, lo urbano se amalgama con lo étnico, engarce de armonías de vanguardia con textos de alto riesgo. 

Todo es música viajera e inmigrante, borra fronteras, crea universos de texturas y emociones que ya se reconocen reveladoras de encuentros, feliz desembocadura en el tamiz rioplatense que inunda con sus aromas portuarios el colorido y la sonoridad de "Afluentes".

"PARA CANTARLE AL OLVIDO"

(Sandra Rehder - Mario Maeso)

Proyecto Afluentes. Sandra Rehder
02:23
Proyecto Afluentes. Carlos Callero
02:24
Pa'l que se va de Zitarrosa. Proyecto Afluentes
03:53
Proyecto Afluentes. Álvaro Pérez
02:24
Proyecto Afluentes. Fulvio Paredes
02:24
Proyecto Afluentes. Mario Maeso
02:24
bottom of page